ARTÍSTICO Y GESTIÓN

AGUSTÍN IGLESIAS

Actor, director, dramaturgo y algunos otros oficios más ejerzo en Guirigai. Fundé con otros colegas la compañía para preservar un espacio de libertad creativa, en el que nuestra imaginación y energías pudieran desarrollarse sin miedo, con humor y afilada mirada crítica. Para recobrar el tiempo que el ritmo urbano sustrae en Madrid nos injertamos en Tierra de Barros, un pueblo del sur de Badajoz. Soy el director artístico.

MAGDA

GARCÍA-ARENAL

Productora y motor de Guirigai, pero sobre todo actriz. La compañía es para mi un espacio de libertad creativa y un modo de vida en el que canalizar mis inquietudes artísticas como actriz. Compartir, confiar y, cuando toca, delegar en el equipo son claves para llevar a buen puerto los proyectos escénicos, disfrutando de la producción y la interpretación.

Dirijo Sala Guirigai desde 2006, en donde creo y desarrollo proyectos educativos y sociales en relación con el territorio.

SILVIA TREJO

A lo largo de mi vida profesional siempre pude aprovechar mi alta sensibilidad y mi capacidad de empatizar. Mi carrera de Filología árabe me llevó en mis inicios profesionales a conectar con otras culturas y otras formas de enfrentar la vida. Más adelante con la ejecución de proyectos de Educación para el Desarrollo Sostenible, pude transmitir que una forma de vida global y justa es posible. Tras unos años de parón profesional,- en los que me sentía más necesaria en mi parcela privada-, decido en 2024, volver al mundo laboral de la mano de Teatro Guirigai. Aquí, como coordinadora de Sala y distribuidora de la compañía, puedo seguir desarrollando mis capacidades, ahora en el ámbito teatral y cultural.

PATRICIA GARCÍA

Soy licenciada en Pedagogía y Educación Social, aunque con el tiempo descubrí que mi lugar estaba también entre números y empresas. Por eso, completé mi formación con estudios en Administración y Finanzas. Actualmente formo parte del equipo de Guirigai donde desarrollo la administración, la coordinación de la Sala de teatro y la campaña escolar.

Mi trabajo combina organización, gestión y una buena dosis de sensibilidad social y cultural. Creo en la importancia de acercar el teatro al público de las zonas rurales, de trabajar con compromiso y cercanía y de hacer que la cultura no solo se vea, sino que se viva.

 

COLABORADORAS

RAÚL RODRÍGUEZ

Actor madrileño. Comencé mi andadura en la compañía Teatro Guirigai en 2004 con el espectáculo “El poeta hambriento», más tarde “El deleitoso y otras delicias” y “El Satiricón”. Actualmente comparto una entrañable amistad con Magda y Agustín y formo parte del elenco de cuatro de sus espectáculos: “Camino del Paraíso”, “Un encuentro con Miguel Hernández”, “Libro de Buen Amor” y “Estebanillo González, soldado y bufón”.

CÁNDIDO GÓMEZ

Pacense formado en el Teatro Independiente. A lo largo de mis giras de independencia, me topé con Guirigai. Mi primera colaboración fue “La vida es sueño”, después vino “La especie dominante” y diversos trabajos de animación. Actualmente formo parte de “Amalia y el río” y… tras diecisiete años de trabajo juntos, considero a Guirigai como mi segunda familia.

JESÚS PEÑAS

Comparto escenario, kilómetros, versos, vinos, aplausos y vida con Guirigai, desde hace 25 años. Todo lo compartido ha girado siempre entorno a la cultura, la amistad y el gozo por vivir. Cada vez que recibo un libreto, el cuerpo se me activa; cada función es una alegría que suma a la vida, mi vida. He participado en “Céfalo y Pocris”, “El Satiricón”, “Un encuentro con Miguel Hernández”, “Libro de buen amor” y “Estebanillo González, soldado y bufón”.

MERCEDES LUR

Actriz bilbaína afincada en Madrid. Formada en diferentes campos artísticos: música e instrumento, danza clásica y teatro, me considero una actriz polifacética, amante de mi profesión. Mi maravilloso y gratificante viaje teatral con Guirigai empezó en 2010 con “Las Criadas” de Jean Genet. Más tarde llegaría “El Satiricón”, y a día de hoy seguimos caminando juntos con “Libro de Buen Amor” del Arcipreste de Hita. ¡Larga y buena vida para Guirigai!

ASUN SANZ

Actriz malagueña afincada en Sevilla desde hace 25 años. Me apasiona el teatro de texto. Entre otros, he trabajado con Miguel Narros, Helena Pimienta, Pedro y Javier Álvarez – Ossorio. Colaboro con Guirigai desde 2010, formando parte de los elencos de “Las Criadas”, “Los últimos paganos” y “Libro de Buen Amor”. A día de hoy, mi relación con Guirigai no es solo laboral, sobre todo es una relación de amistad que me aporta muy buenos momentos. 

RAQUEL BRAVO 

Actriz extremeña, licenciada en Historia del Arte y graduada superior en Arte Dramático por la ESAD de Extremadura en la especialidad de interpretación.

Vivo en Cáceres donde trabajo con varias compañías de teatro extremeñas y donde he creado mi propio proyecto, Menudas Producciones.

En la profesión me gusta estar en constante búsqueda y formación, lo increíble de mi trabajo es que me proporciona la oportunidad de experimentar y compartir el amor por el arte y la cultura, en ese viaje he encontrado a Guirigai con quien me adentro al universo de Lorca en su «Romancero gitano y otros deseos».

 

MARCELINO DE SANTIAGO ‘KUKAS’

Escenógrafo, fotógrafo, marionetista, codirige la compañía de títeres gallega Monicreques de Kukas que, entre otros, tiene el Premio da Crítica de Artes Escénicas 2020 y Premio da Cultura Galega da Artes Escénicas 2019. Aunque la amistad viene de lejos, mi colaboración con Guirigai comienza cuando se asientan en Extremadura. He realizado las escenografías de “La vida es sueño”, “Libro de Buen Amor”, las máscaras de “El Satiricón” y numerosos talleres y actividades en Sala Guirigai. 

LUISA SANTOS

Diseñadora de vestuario extremeña, mujer de teatro, codirige la compañía extremeña Samarkanda. Colabora con la compañía en “Libro de Buen Amor” y “Amalia y el río”.

IRMA CATALINA ÁLVAREZ

Compositora, pianista y diseñadora de espacio sonoro. Compagina la composición musical contemporánea y electroacústica con la realización de proyectos multidisciplinares y teatrales junto con su compañía MyH Producciones, de la que es cofundadora. Ha colaborado en la música de “Amalia y el río” y “Estebanillo, soldado y bufón”.

FERNANDO ORTIZ

Cofundador de la agrupación castellana Nuevo Mester de Juglaría. Su discografía es extensísima, pero no tanto como sus conocimientos del folklore español y la música medieval. “La Celestina” (1994) fue nuestra primera colaboración, luego vinieron las músicas de “El deleitoso y otras delicias”, “Camino del Paraíso”, “Libro del Buen Amor”.

JOSE IGLESIAS GARCÍA-ARENAL

Trabajo como artista y curador en diálogo con el territorio que habito, especialmente me interesan los proyectos que se preguntan por el futuro de las zonas no urbanas.

Con Guirigai he realizado exposiciones, programas de investigación y sobre todo residencias de creación, además de haber dirigido la recuperación del archivo de la compañía.

 

«Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios, así como la experiencia de usuario. Más información en nuestra Política de cookies».   
Privacidad